Fortalecer las capacidades de las y los participantes para el uso y desarrollo de estudios y prácticas que tomen en cuenta una perspectiva crítica y decolonial de evaluación desde Latinoamérica y el Caribe.
Unidad de aprendizaje 1: Introducción a visiones críticas de la evaluación.
Unidad de aprendizaje 2: Construcción de enfoques críticos contra hegemónicos, decoloniales e interculturales en la evaluación.
Unidad de aprendizaje 3: Vivir Bien, descolonización y despatriarcalización de la evaluación.
Unidad de aprendizaje 4: Prácticas evaluativas desde los enfoques críticos y decoloniales en la evaluación de políticas públicas.
Unidad de aprendizaje 5: Enfoque de género e interseccional en la evaluación.
Unidad de aprendizaje 6: Evaluación sectorial situada.
Profesionales independientes, tomadores/as de decisión, evaluadores/as, integrantes de Organizaciones Voluntarias de Profesionales Evaluadores (VOPEs) de América Latina y el Caribe, docentes y servidores/as públicos. Personas involucradas con evaluación y descolonización en el entorno de organizaciones de la sociedad civil y comunidades.
Escuela de Gestión Pública Plurinacional de Bolivia
📅 DURACIÓN DEL CURSO: Del 14 de julio al 12 de septiembre de 2025
💻 MODALIDAD: Virtual Online-Plataforma Moodle EGPP y sesiones sincrónicas ZOOM.
💰 COSTO: Sin costo
🚨🚨🚨 CUPOS LIMITADO🚨🚨🚨
⚠️ IMPORTANTE:
Debe revisar la convocatoria y enviar los documentos requisitos para el proceso de selección, en los siguientes enlaces 👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻
💻 Revisa las bases de la convocatoria: 👉🏻👉🏻👉🏻 https://bit.ly/44defaZ
💻 Formulario de pre-inscripción: https://bit.ly/3TvpAOy
💻 Adjuntar documentos de postulación en el siguiente enlace: 👉🏻👉🏻👉🏻 https://forms.gle/iqemQwgwvjHZLqyV8
📅 inscripciones y postulación: hasta el 3 de julio de 2025.
Coordinación académica:
📞 MARIA LIZZY MONTAÑO - Celular: +591 77567174
📞 CARMEN MAMANI
Fijo: (591-2) 2200335 - 2200353 Int.433
Celular: +591 60561303
Correo: cmamani@egpp.gob.bo
Escuela de Gestión Pública Plurinacional EGPP
Dirección: Calle Bolivar N° 724 esquina Indaburo, Zona Central La Paz.
Inscripción hasta el 03-07-2025
Las personas interesadas deberán cumplir con los siguientes requisitos:
1. Completar el formulario de pre-inscripción ubicado en la página de la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP): https://bit.ly/3TvpAOy En este formulario se solicita no tomar en cuenta la solicitud de pago. Para postulantes fuera de Bolivia, sólo se requiere llenar los datos indispensables marcados con asterisco rojo.
2. Adjuntar sus documentos de postulación entrando al siguiente enlace: https://forms.gle/iqemQwgwvjHZLqyV8
Este paso es indispensable para la pre-inscripción y entrar al proceso de selección de participantes.
3. Los documentos que se deben incluir son los siguientes:
a. El Curriculum Vitae (sin respaldos), resaltando la experiencia relevante que se tenga en los temas del curso.
b. Una carta de presentación profesional que mencione su formación, la motivación para postular al curso, cómo aplicará los aprendizajes del mismo y la disponibilidad para firmar compromiso de participación, en caso de que sea seleccionado/a.
c. Para integrantes de la ReLAC, adicionalmente deben cumplir con los siguientes requisitos: a) ser participante activa/o de alguna VOPE; b) adjuntar una nota de respaldo de la directiva de la VOPE; y c) asumir el compromiso de presentar el trabajo final del curso a la ReLAC.
4. Completar el formulario y subir su carpeta de postulación hasta el 1 de julio de 2025.
Una vez enviados todos los requisitos, se procederá a la evaluación de las postulaciones para la otorgación de las becas.