Fortalecer las competencias conceptuales, metodológicas y prácticas, basadas en el periodismo científico, que permitan a comunicadores y periodistas, interpretar críticamente y elaborar productos comunicacionales, para medios tradicionales y digitales, pertinentes sobre los hechos, y temas de orden económico, político, social y cultural en el ámbito mundial, nacional y local.
MÓDULO 1: Fundamentos y principios del periodismo de Investigación
MÓDULO 2: El Reportaje, género periodístico interpretativo/narrativo
MÓDULO 3: La Crónica, género periodístico interpretativo/narrativo
MÓDULO 4: El periodismo de investigación en la comunicación digital
MÓDULO 5: Modalidades de Análisis del Discurso
MÓDULO 6: El proceso del proyecto de investigación periodística
Las y los aspirantes al presente Diplomado son periodistas y comunicadores que trabajan en el área económica, política, social y cultural en medios de comunicación o redes sociodigitales, así como en organizaciones públicas.
Ministerio de Educación - Escuela de Gestión Publica Plurinacional
DURACIÓN:
HORARIOS:
INSCRIPCIÓN:
Una vez realizada la inscripción por esta página web, se generarán tres documentos en un pdf:
Los formularios y la Carta de Compromiso deben ser impresos o guardados.
COSTO
HABILITACIÓN A PAGO
La habilitación está sujeta a los cupos disponibles para el diplomado.
MODALIDAD DE PAGO:
Al momento de inscribirse el formulario le solicitará cualquiera de las siguientes modalidades de pago:
La modalidad de pago que elija, cubre todo el costo del diplomado hasta el trámite y emisión del diploma.
PARA MAS INFORMACIÓN:
Inscripción hasta el 14-07-2023
Los requisitos establecidos para las y los postulantes al Diplomado son: