Potenciar en las y los servidores públicos el manejo de herramientas, estrategias, enfoques y normas relacionadas al desarrollo económico y productivo, utilizando procesos e instrumentos de planificación, gestión y financiamiento que contribuyan a la promoción y consolidación de Complejos Productivos Integrales.
Módulo 1. Complejos Productivos integrales, una estrategia de desarrollo.
Módulo 2. Rol del servidor público como estrategia del desarrollo productivo.
Módulo 3. Marco Normativo e institucional nacional que promociona el desarrollo económico y productivo.
Módulo 4. Planificación, primer proceso de promoción de complejos próductivos integrales.
Módulo 5. Estrategias de desarrollo productivo para promocionar gestionar y/o consolidar complejos productivos integrales.
Módulos 6. Gestión de financiamiento pública y privada.
Elaboración de Monografía
Servidoras y servidores públicos de los diferentes niveles y público interesado en la tematica.
Ministerio de Educación y Escuela de Gestión Pública Plurinacional
⚠️ El diploma es emitido de manera física, no digital.
✔️ El diploma estará disponible después de tres meses a partir de la conclusión del diplomado y la obtención de una calificación mayor o igual a 70 puntos por módulo.
💰INVERSIÓN
Por módulo Bs200,00 (Doscientos 00/100 bolivianos)
Monografía Bs500 (Quinientos 00/100 bolivianos)
Coordinación Académica: Ximena Gisbert
Teléfono: 2200353 Int. (410)
Celular: 72518494
Correo electrónico: xgisbert@egpp.gob.bo
Inscripción hasta el 12-05-2025
Los requisitos establecidos para las y los postulantes al Diplomado son:
1.Formulario de Inscripción. (Generado desde el sistema al momento de su inscripción)
2.Carta de compromiso. (Generado desde el sistema al momento de su inscripción)
3.Fotocopia de Título Profesional a nivel licenciatura, legalizado.
4.Fotocopia de Cédula de Identidad (Vigente).
5.Dos Fotografías tamaño 4x4 (fondo azul eléctrico).
6.Fotocopia de Depósito Bancario.
La entrega de documentos deberá ser en el transcurso del diplomado antes de la conclusión del mismo.
Los participantes que viven en el interior del país, deberán enviar sus documentos vía courrier a las oficinas de la EGPP: Calle Bolívar N° 724 esquina Indaburo, Zona Central La Paz.
🚫 Los requisitos no deben ser enviados vía correo electrónico o WhatsApp.
✅ El acceso a plataforma virtual será enviado vía correo electrónico el día de inicio del diplomado.