Fortalecer capacidades conceptuales e instrumentales del ordenamiento territorial y la planificación urbana, que permita desarrollar habilidades para la compresión de los fenómenos territoriales en sus diferentes niveles, entender la articulación de las políticas públicas con el Estado Plurinacional de Bolivia, proponiendo medidas viables e innovadoras direccionadas a políticas públicas sostenibles en materia social, ambiental y económica para así contribuir al desarrollo de las ciudades y a la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos, bajo un enfoque integral y resiliente de los territorios.
Módulo I: Planificación del Desarrollo Territorial en el Marco del Sistema de Planificación Integral del Estado-Spie.
Módulo II: Lineamientos Generales de Ordenamiento Urbano y Territorial.
Módulo III: Política Nacional de Desarrollo Integral de Ciudades-Pndic.
Módulo IV: Movilidad Urbana Sostenible.
Módulo V: Delimitación y Homologación de Áreas Urbanas.
Módulo VI: Elaboración de Diagnósticos para el Ordenamiento Territorial.
Servidoras y servidores públicos de los Gobiernos Autónomos Municipales y público en general interesado.
Ministerio de Educación y Escuela de Gestión Pública Plurinacional.
DURACIÓN:
HORARIOS:
INSCRIPCIÓN:
Una vez realizada la inscripción por esta pagina web, se generarán tres documentos en un pdf:
Los formularios y la Carta de Compromiso deben ser impresos o guardados.
HABILITACIÓN A PAGO
La habilitación está sujeta a los cupos disponibles para el diplomado.
MODALIDAD DE PAGO:
Al momento de inscribirse el formulario le solicitará cualquiera de las siguientes modalidades de pago:
La modalidad de pago que elija, cubre todo el costo del diplomado hasta el tramite y emisión del diploma.
PARA MAS INFORMACIÓN:
Inscripción hasta el 31-03-2023
Los requisitos establecidos para las y los postulantes al Diplomado son: