Desarrollar capacidades en las y los servidores públicos que les posibilite mejorar sus funciones como gestor público centradas en el análisis de desarrollo competencial autonómico y de la situación de la niñez y adolescencia, orientados a la construcción de un modelo de gestión municipal con enfoque de derechos humanos centrados en niños, niñas y adolescentes.Desarrollar capacidades en las y los servidores públicos que les posibilite mejorar sus funciones como gestor público centradas en el análisis de desarrollo competencial autonómico y de la situación de la niñez y adolescencia, orientados a la construcción de un modelo de gestión municipal con enfoque de derechos humanos centrados en niños, niñas y adolescentes.
Módulo 1: Marco Jurídico de la Gestión Autónoma Municipal, con Enfoque de Derechos Humanos.
Módulo 2: Gestión Pública Municipal.
Módulo 3: Gestión Social en el Ámbito Municipal.
Módulo 4: Marco Jurídico y Doctrinal Aplicable a la Gestión Municipal, Basada en un Enfoque de Derechos Humanos Centrados en la Niñez y Adolescencia.
Módulo 5: Análisis Crítico de la Situación Actual de la Niñez y Adolescencia en el Contexto Nacional y Municipal.
Módulo 6: Insumos Teóricos y Doctrinales para el Diseño y Construcción de Políticas Públicas Municipales, con Enfoque de Derechos Humanos Dirigidas a Niños, Niña y Adolescente.
Módulo 7: Construcción del Sistema Municipal de Desarrollo Integral y Protección de la Niñez y Adolescencia.
Módulo 8: Elaboración de monografía.
Al culminar los módulos 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 con una calificación mayor o igual a 70 puntos, el participante estará habilitado para el ingreso al módulo 8 como requisito de graduación, en la misma debe obtener una nota de aprobación.
Profesionales con nivel licenciatura interesado en la Temática.
Ministerio de Educación y Escuela de Gestión Pública Plurinacional
⚠️ El diploma es emitido de manera física, no digital.
✔️ El diploma estará disponible después de tres meses a partir de la conclusión del diplomado y la obtención de una calificación mayor o igual a 70 puntos por módulo.
EL DIPLOMADO CUENTA CON UNA RESOLUCIÓN MINISTERIAL
📅 DURACIÓN DEL DIPLOMADO: Tres meses y medio
💻 MODALIDAD: VIRTUAL CON SESIONES ZOOM (Sesiones sincrónicas a través de la plataforma zoom, dos veces por semana a partir de horas 19:30)
💰 COSTO: Incluye costo de matriculación y trámite del diploma académico:
🔔 HABILITACIÓN A PAGO (Podrá realizar el pago 24 horas después del momento de su inscripción hasta el día de inicio de clases).
El pago puede efectuarlo de la siguiente manera:
Una vez realizado el pago, sólo debe esperar al inicio de clases.
⚠️ No existe número de cuenta, es un pago por servicio. (Ejemplo: Pagar el servicio de luz y agua)
⚠️ No debe esperar un correo de confirmación para realizar su pago en agencias del Banco Unión o vía aplicación de Unimóvil Plus del mismo banco.
Consultas:
Escuela de Gestión Pública Plurinacional EGPP
Dirección: Calle Bolivar N° 724 esquina Indaburo, Zona Central La Paz.
Inscripción hasta el 22-05-2022
Los requisitos establecidos para las y los postulantes al Diplomado son:
La entrega de documentos será en el transcurso del diplomado hasta antes de ingresar al módulo 6.
Los participantes que viven en el interior del país, deberán enviar sus documentos vía courier a oficina de la EGPP, ubicado en la siguiente dirección: Calle Bolívar N° 724 esquina Indaburo, Zona Central La Paz.
✅ El acceso a plataforma virtual será enviado vía correo electrónico el lunes 23 de mayo a partir de horas 14:30.(Se enviará el enlace de la plataforma virtual y el acceso al mismo).
🚫 Los requisitos no deben ser enviados vía correo electrónico o whatsapp.