DIPLOMADO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EDUCACIÓN VIRTUAL V.1 - NACIONAL v.1

Objetivo:

Coadyuvar en la formación de formadores, a través de la integración de tecnología con un criterio técnico-didáctico en el diseño de recursos y actividades de aprendizaje, para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en entornos virtuales.

Contenido:

Módulo 1: Tutoría virtual

Módulo 2: Estrategias de aprendizaje activo en educación virtual

Módulo 3: Producción de recursos educativos para educación virtual

Módulo 4. Evaluación de aprendizajes en entornos virtuales

Módulo 5. Trabajo final de integración: Gestión de aulas virtuales

Dirigido a:

El Diplomado está destinado a todos los servidores públicos que requieran actualizarse en nuevas tendencias para formación virtual y para los profesionales que deseen adquirir conocimientos y/o desarrollar competencias en el campo específico de la docencia y el manejo de estrategias didácticas para la educación virtual.

Certifica:

Escuela de Gestión Pública Plurinacional - EGPP

Mayor Información:

DURACIÓN:
 
La duración del Diplomado es de 2 meses y medio sujetos al calendario académico propio del diplomado.

HORARIOS

  • Se llevarán a cabo sesiones semanales (zoom) al vivo con los docentes a partir de las 19:00.

  • Además,  contaremos con una plataforma virtual habilitada las 24/7 donde  encontrara todo el material del docente, actividades de evaluación,  cronogramas y las grabaciones de las sesiones.

HABILITACIÓN A PAGO

La habilitación está sujeta a los cupos disponibles para el diplomado. 

  • Una vez completado dicho cupo, el personal de la EGPP días antes de la fecha de inicio del diplomado se comunicará con los participantes inscritos informando la habilitación al pago vía telefónica o correo electrónico, para que el participante no tenga problemas al momento de realizar su pago.

COSTO

Costo total para todo público: Bs. 1.750 ( Mil setecientos cincuenta 00/100 bolivianos)

  • Bs.350 por modulo (Total de 5 módulos Bs.1750)

Costo para maestras y maestros del subsistema de educación regular, alternativa y especial así como de educación superior y formación profesional que cuenten con RDA: Bs. 1.000 (Mil bolivianos 00/100)

  • Bs.200 por modulo (Total de 5 módulos Bs.1000)

La modalidad de pago que elija, cubre todo el costo del diplomado hasta el trámite y emisión del diploma.

  • Puede realizar el pago en agencias del Banco Unión previa presentación al cajero el FORMULARIO DE PAGO (generado  al momento de haber realizado la inscripción), e indicar al cajero que  quiere realizar el pago por concepto de servicios a nombre de la EGPP (no existe un número de cuenta). El participante puede solicitar que se  le pueda emitir la factura con el nombre y NIT que desee.

  • También puede realizar el pago a través de UNINET PLUS, una vez hecho el pago por este medio ya no se puede modificar los datos de la factura.  Copie y pegue el siguiente link en su buscador y podrá ver el video tutorial para realizar el pago por este medio: https://youtu.be/k5jLtxAX6Vg 

PARA MAS INFORMACIÓN:

  • Dirección: Calle Bolivar, esquina Indaburo Nº 724.

  • Celular/whatssap: 76533183

  • Telefonos: (591-2) 2200335 – 2200353 Int.305

  • Correo Electrónico: jcolque@egpp.gob.bo

DETALLES

  • Inicia: 07-07-2025
  • Horarios: De lunes a viernes de 19:00 a 21:30
  • Carga Horaria: 320 horas académicas
  • Contado: 350Bs.
  • Área: FORMACIÓN DE FORMADORES
  • Modalidad: VIRTUAL
  • Inscripción hasta el 07-07-2025

PREINSCRIPCIÓN
COMPARTE EL CURSO/DIPLOMADO
CON TUS AMIGOS/AS

REQUISITOS

REQUISITOS:

Los requisitos establecidos para las y los postulantes al Diplomado son:

  1. Formulario de Inscripción. (Generado desde el sistema al momento de su inscripción)

  2. Carta de compromiso. (Generado desde el sistema al momento de su inscripción)

  3. Fotocopia de Título Profesional a nivel licenciatura, legalizado.

  4. Fotocopia de Cédula de Identidad (Vigente).

  5. Dos Fotografías tamaño 4x4 (fondo azul eléctrico).

  6. Fotocopia de Depósito Bancario.

La entrega de documentos será en el transcurso del diplomado antes de la conclusión del mismo. 

Los participantes que viven en el interior del país, deberán enviar sus documentos vía courrier a las oficinas de la EGPP: Calle Bolívar N° 724 esquina Indaburo, Zona Central La Paz.

🚫 Los requisitos no deben ser enviados vía correo electrónico o WhatsApp. 

✅ El acceso a plataforma virtual será enviado vía correo electrónico el día de inicio del diplomado.