Realizar un análisis crítico del patriarcado como estrategia de dominación y los sitemas educativos como canales privilegiados para su socialización, ofrenciendo las herramientas críticas necesarias para que las y los participantes hagan una lectura propia de su realidad, así como de la necesidad de proponer principios pedagógicos que superen la visión sexista del mundo que se traslada a las generaciones que estamos formando en el futuro.
UNIDAD 1. LA DOMINACIÓN PATRIARCAL, COLONIAL Y CAPITALISTA
- Los pilares del patriarcado
-El patriarcado religioso y la necesidad de una sociedad laica
-La interseccionalidad
- El feminismo decolonial o descolonizar el feminismo.
UNIDAD 2. LAS VIOLENCIAS MACHISTAS ESTRATEGIA DE DOMINACIÓN PATRIARCAL
- Las violencias machistas como problema político, violación de derechos humanos y estrategia de dominación del patriarcado.
- La violencia simbólica, las instituciones del sistema patriarcal y las dificultades para la coeducación
- Las otras víctimas (la comunidad; las niñas y los niños)
- Las ideologías negacionistas de la violencia contra la mujer
UNIDAD 3. DESPATRIARCALIZAR LA EDUCACIÓN
- El enfoque de género en la educación
- Los sistemas educativos como canales de socialización patriarcal
- El curriculum oculto y la construcción de género
- La educación para la igualdad de oportunidades.
-La pedagogía despatriarcalizadora de la coeducación
UNIDAD 4. LA BATALLA CULTURAL EN LAS AULAS
- ¿Qué entendemos por batalla cultural? ¿Cómo se plantea en el marco de la organización social escolar y universitaria?
-Feminismos con o sin alianzas: hacia un profesorado colectivo
-La construcción de las masculinidades en las aulas
- Las nuevas pedagogías despatriarcalizadoras.
Licenciados/as en Ciencias de la Educación, Maestros/as normalistas, servidores/as públicos del Ministerio de Educación.
EGPP
ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL (EGPP)
C/Bolivar e Indaburo, 724
Zona Centro
MÁS INFORMACIÓN
Itxaso Arias Arana (Unidad de Investigación y Desarrollo) 67337389
marias@egpp.gob.bo
Inscripción hasta el 30-05-2022
Ninguno