Desarrollar capacidades conceptuales, normativas y técnicas a partir de la revisión y aplicación del marco normativo vigente, que permita la aplicación efectiva y adecuada de los acuerdos y convenios intergubernativos. Asimismo, establecer sus principales características en relación a otros tipos de convenios.
Unidad 1: Instrumentos de coordinación intergubernativa.
UNIDAD 2: Acuerdos y convenios intergubernativos, etapas de suscripción, causales, vigencia.
Unidad 3: Acuerdos y convenios intergubernativos para la ejecución de planes, programas o proyectos y la transferencia de recursos o bienes.
Unidad 4: Acuerdos y convenios intergubernativos para la delegación de competencias y de conciliación de conflictos.
Servidores públicos del nivel nacional, empresas públicas, entidades descentralizadas, desconcentradas, autárquicas, entidades territoriales autónomas de nivel departamental, regional, municipal, indígena originario campesina y población en general.
ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL - EGPP
📅 DURACIÓN DEL CURSO: 2 semanas (Del 07al 20 de julio de 2025)
💻 MODALIDAD: VIRTUAL - TELEVISIÓN EDUCATIVA PLURINACIONAL - TEP
⚠️ Las personas que completen el proceso de pre inscripción, recibirán en sus correos electrónicos los accesos al curso, el día lunes 30 de junio de 2025, a las 16:00 horas.
Gestión Académica:
Abel Tito
Escuela de Gestión Pública Plurinacional EGPP
Dirección: Calle Bolivar N° 724 esquina Indaburo, Zona Central La Paz.
Inscripción hasta el 06-07-2025
✅ Los requisitos deben ser subidos a plataforma virtual de la EGPP el día de inicio de clases:
✅ El acceso a plataforma virtual será enviado vía correo electrónico el día del inicio del curso desde horas 16:00 (Se enviará el enlace de la plataforma virtual y el acceso al mismo).
🚫 Los requisitos no deben ser enviados vía correo electrónico ni whatsapp.